top of page
  • TikTok
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram

Cuando me enteré que puedo tener mi web.

Actualizado: 8 abr 2019

Que tu negocio tenga web en estos tiempos importa. Es vital ¿Por qué?.


Cada año la cifra de compras por internet se incrementa, como una ola que la ves a lo lejos, sientes que ya va a llegar, una distracción y ya la tienes encima, te cubre, te moja, debes estar listo. Yo no lo estuve a tiempo, como muchas cosas de la vida del #emprendedor, las aprendí en el camino. Por eso, te quiero contar por qué es importante que tengas una web para una buena gestión de tu negocio.


Para las pequeñas empresas, las que comienzan, tener presencia en internet es vital y una gran oportunidad para existir en este mundo digital. Sobretodo si inicias sin un local físico como la gran mayoría.


Las ventajas, muchas. Aquí algunas:


1. Presencia en la red.


La presencia digital en estos tiempos de celulares inteligentes, redes sociales, selfies y más travesuras te permite ser visible y mejor aún atender a tus clientes mágicamente los 365 días, las 24 horas del día, domingos y feriados. Fiestas Patrias y hasta en Semana Santa mientras sales de la ciudad a darte un respiro. Todo desde tu computadora o desde tu celular mientras, viajas en el tren o metropolitano escuchando Maluma (disculpen si no atiné).


La experiencia de compra para tus clientes se hace accesible, rápida y eficiente ya que desde donde estén pueden llegar a ti. No habrá distancias ni tráfico que impidan que te visiten.


Por eso tu imagen empresarial y tu página web son la cara visible de tu marca. Por eso tienen que estar actualizadas siempre con productos, servicios, precios y tiempos de entrega. Siempre clara, siempre real. Como dicen por ahí: "No vendas humo".


"No olvides que debes ofrecer todas las posibilidades posibles de pago: pago efectivo, pago con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, y la que muchos usan como respaldo: el pago a contra entrega".


2. ¡Existes!


Actualmente muchas personas buscan un producto o servicio entrando a Google, desde un despertador hasta lo que vas a almorzar. Debes estar ahí cuando busquen lo que vendes. Es vital que registres tus palabras claves y hagas un buen trabajo para ganar posicionamiento SEO* (Search Engine Optimization) que son los motores de búsqueda. Tu web debe tener contenido y no solo tus productos. Esa es la parte más complicada, estoy en eso. El premio será la confianza de las personas que te visitan.


Tener una web te da más presencia, te consideran real y serio. Mucha gente aún se resiste a comprar por internet justamente porque todavía desconfía. Dales esa tranquilidad y cuéntales de ti y tu propuesta. No olvides que debes ofrecer todas las posibilidades posibles de pago: pago efectivo, pago con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, y la que muchos usan como respaldo: el pago a contra entrega que para mi es un arma de doble filo. Aquí entra tu olfato de que el cliente de verdad es confiable y va a pagarlo al momento de la entrega.


Muchas ventas se concretan gracias a esta opción de pago pues muchos clientes así se sienten más seguros de que recibirán su pedido.


"Tener una web para tu negocio es una inversión que sin duda valdrá la pena".

3. Empieza por lo sencillo.


Una web, aunque no lo parezca, es sencilla de crear. Debe ser fácil, entendible y práctica para tu cliente. Ante la primera complicación que encuentre se irá. La información clara y transparente. Ya existen plataformas que ofrecen plantillas web con las que puedes elegir de acuerdo a tu rubro y simplemente llenarla. Yo por ejemplo uso wix.com Dale un vistazo.


Otra opción es crearla de acuerdo a como lo imaginas, es decir, no siguiendo un formato establecido. Ya existen también otros #emprendedores dedicados a este trabajo y de mucha confianza. Ofrecen paquetes de acuerdo a tus necesidades. Incluso si lo deseas puedes agregar un carrito de compras para que tus clientes hagan la transacción directamente en tu web. ¿Lo imaginas?. Lo mejor, costos flexibles.


Otra opción válida es ingresar a una plataforma de ventas que ya exista y que agrupa varias tiendas (Ecommerce). Estas son más conocidas por los clientes y les genera unos puntos más de confianza mientras comienzas. Las más conocidas en el Perú son Linio, Juntoz y Lumingo. A diferencia de tu propia web, puedes ingresar a estos llamados malls online, tener un espacio donde mostrar tus productos y tu propuesta. Debes tener en cuenta que por estar ahí debes pagar una comisión por venta. El lado positivo es que puedes incluir la logística de entrega y atención al cliente. Te va a ayudar mucho para delegar y concentrarte en el negocio.


No olvides que mas allá de todo, tener una web para tu negocio es una inversión que sin duda valdrá la pena. Y recuerda que las redes sociales que tengas son el complemento de tu web (y no al revés), donde podrás difundirla. Busca información, compara y elige, las posibilidades son variadas. Es hora de que tu negocio exista.


Tomaste el dato, ahora pásalo.


*SEO es el posicionamiento en buscadores u optimizacion de motores de busqueda. Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores.

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTÉNTE ACTUALIZADO!
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page