Noviembre: Mes del #Emprendimiento
- César Sánchez Vega
- 9 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Si quieres comenzar a #emprender este es un mes ideal. ¿Por qué? Porque por quinto año consecutivo celebramos en el Perú el mes del #emprendimiento.

Se busca motivarlos a emprender y si ya estás emprendiendo a mejorar lo ya logrado. Por ello nuestro país se suma a la Semana Global del Emprendimiento (GEW en inglés) organizada por la Global Entrepreneurship Network en 170 países.
Este lunes inicia la semana del emprendimiento de manera oficial del 12 al 18 de noviembre. En nuestro país se celebra todo el mes debido a la gran cantidad de actividades que se están realizando en distintas instituciones, universidades, entre otras.
Les dejo el dato de las más recomendables:
13 y 14 de noviembre
*La Ruta Del Éxito Entel (Gratuito)*
Lugar: Hotel Costa del Sol - Chiclayo
Hora: 7pm
Inscripciones: https://larutadelexitoentel.pe/
Conferencia gratuita organizada por Entel Empresas dirigida a empresarios de pequeñas y medianas empresas que buscan agilizar y mejorar el crecimiento de sus negocios y estará a cargo de los empresarios Nano Guerra-García y Victor Lozano.
14, 15 y 16 de noviembre:
*La Semana Mundial del Emprendimiento*
Lugar: USIL – Av. La Fontana 550 La Molina
Hora: miércoles 14 – 5:30pm / jueves 15 – 9:30am a 6pm / viernes 16 - 9:30am a 6pm
Inscripciones: https://goo.gl/a5XNkg
Evento anual que la USIL coorganiza con la Cámara de Comercio Peruano Británica durante el mes de noviembre desde hace diez años y se realiza en más de 140 países.
Busca promover el espíritu emprendedor a través de la participación de jóvenes emprendedores reconocidos a nivel nacional e internacional, los cuales interactúan con los asistentes al evento en un espacio en el cual fluye el intercambio de experiencias, la realización de redes de contacto que permitan el surgimiento de nuevos emprendimientos.
16 y 17 de noviembre
*Cumbre de Emprendedores ASEP 2018 (Gratuita y con costo)*
Lugar: Centro de Convenciones de Lima – Calle el Comercio 186 San Borja.
Hora: desde las 9am hasta las 6pm aprox.
Inscripciones: https://goo.gl/V4RjMf
Se reúnen emprendedores y futuros emprendedores. Hablarán de formalización e innovación. Diversos expositores. El ingreso a la Feria es gratuito. Luego si deseas entrar a conferencias, conversatorios, charlas o algunos talleres si será necesario el pago de la entrada. Los costos los podrás ver en el link que figura en inscripciones y en: https://goo.gl/bmukjo.
21 de Noviembre
*Gran final desafío KUNAN (Entrada S/ 20)*
Lugar: Auditorio Telefónica – Av. Arequipa 115 - Lima
Hora: de 6pm a 9:30pm
Inscripciones: https://goo.gl/cRDR3V
Si estás pensando hacer un emprendimiento social e inspirarte, este es el lugar para mirar cómo está el panorama. Conocerás los diez emprendimientos sociales más destacables en el Perú. Vivirás una final de infarto. Serán S/20 bien invertidos.
22 y 23 de noviembre
*FERIA: impulsa tus ideas (Gratuito)*
Lugar: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque)
Hora: de 9am a 5pm
Inscripciones: Asistencia directa al evento/ Capacidad limitada.
Conferencia: Los retos de emprender – Luis Felipe Checa. La Facultad de Ciencias Empresariales organiza una feria donde los estudiantes muestran sus propuestas de ideas de negocio basado en herramientas de innovación.
23 de noviembre
*PREMIO CITI A LA MICROEMPRESA 2018 (Gratuito)*
Lugar: Hotel Los Delfines San Isidro
Hora: 11am
Inscripciones: Ingreso libre
La décimo tercera edición de este evento. Organizada por 30 países. Apoya el crecimiento de las microempresas que tienen alto impacto económico en el desarrollo de sus regiones, familias y comunidades. Más información en: https://goo.gl/5pTYQK
Todas las actividades a detalle puedes encontrarlas en el Calendario emprendedor.
Tomaste el dato. Ahora pásalo.
Comments