top of page
  • TikTok
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram

¿Qué es educación financiera?

Actualizado: 10 nov 2018

Seguro ya escuchaste en algún momento estas dos palabras, pero, ¿sabes qué significan? Hay cuatro estrategias básicas para llegar a la armonía financiera.

Si es tu primera vez, este es el momento de empezar a aprender algo que te va a beneficiar mucho en tu día a día para mejorar tu ambiente económico. Con un conocimiento de conceptos básicos podrás autoevaluarte y aprender a controlar mejor tu dinero y olvides esa sensación de estar siempre ajustado.


“La educación financiera es la habilidad de tomar decisiones informadas y exitosas sobre el uso y el manejo del dinero” - Elaine King.

Esas habilidades de tomar decisiones acertadas en el manejo del dinero parten nada menos que de casa. Si, tu familia es la primera formadora de la manera de pensar respecto al dinero. Así como aprendemos de ellos nuestros valores, nuestros modales, nuestro comportamiento frente al resto, también aprendemos de las actitudes que tenían frente al dinero.


Recordemos aquellas épocas cuando recién conocíamos el dinero, para nosotros siendo niños no tenía ningún valor salvo el que tenía cuando lo intercambiaba por caramelos o galletas en la tienda. Miremos atrás y recordemos que nos decían nuestros padres o familiares cercanos respecto al dinero, a su origen, a su valor y representatividad. Esas enseñanzas más tus propias costumbres formarán tu personalidad financiera.


Para la autora experta en finanzas personales, Elaine King, los principios financieros básicos que desde niños debemos aprender e inculcar a nuestros hijos son:


Ganar: Conocer las opciones para generar dinero, pueden ser trabajos extras fuera de nuestro trabajo. En el caso de menores es inculcar que podemos generar una cultura de ingreso responsable desde las propinas y pequeños trabajos simbólicos en casa.


Gastar: Una correcta administración de nuestro gasto nos llevará a no quedarnos sin dinero a fin de mes, a no endeudarnos y a ser mas responsables cuando se presenta esa oferta increíble o ese viaje con descuento. Gastar por gastar no es rentable.


Ahorrar: Debería ser una obligación. Dicen que lo mínimo, para empezar, es destinar el 10% de nuestro ingreso al ahorro. Dependerá también de nuestros gastos. Si recién estamos empezando en el mundo laboral pues podría decirse que es más sencillo porque no tenemos muchos gastos fijos a donde destinar parte de nuestro sueldo. Sin embargo, existen técnicas que nos permitirán logarlo si no es nuestra situación.


"Un centavo ahorrado es un centavo ganado." (Benjamin Franklin)

Dar: el saber aprender a compartir. Básicamente es ver alternativas en las cuales no dejes desamparados a los tuyos. Un buen ejemplo es enseñarles a los niños a cuidar sus juguetes pues luego puede venderlos o donarlos. Compartir es un don.


En las siguientes publicaciones entraremos a más detalles por cada de estos puntos que nos darán una mejor visión del panorama.


Tomaste el dato. Ahora pásalo.

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTÉNTE ACTUALIZADO!
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page