¿Qué pasa con tu cabeza?... Encuéntrala.
- César Sánchez Vega
- 6 may 2019
- 3 Min. de lectura

Mientras escribo estas líneas escucho Come and Get Your Love de Redbone por cortesía de Guardianes de la Galaxia y que escuché por primera vez en Avengers End Game, que por cierto aún no veo, me la brinqué del resto. Me prometo verla pronto. Y más aún me detengo a traducir la letra y empieza con un: “Hey ¿Qué pasa con tu cabeza?, ¿Qué pasa con tu mente y tus signos?, no hay ningún problema con tu cabeza encuéntrala…”. Me pongo a pensar las veces que perdemos la cabeza, y no la perdemos por amor, la perdemos cuando nos distraemos del objetivo, cuando nos desenfocamos, cuando pasa la musaraña, cuando como diría Juanita mi madre, cuando estás en la Luna de Paita. Luego la canción sigue y te dice que no hay ningún problema con tu cabeza solo debes encontrarla, y eso significa volver de Paita y seguir con el plan.
Cambiar de tarea puede costarte hasta un 40% del tiempo productivo. 40% no es poco, sobre todo teniendo en cuenta que según estudios enfocarte en una tarea puede tardar hasta 20 para que te concentres.
En estos tiempos del “yo hago varias cosas a la vez” y del “Soy multitask”, es cuando más perdemos la cabeza, porque cuando estamos haciendo algo ya estamos pensando en lo siguiente sin haber terminado lo primero. Me pasaba, me pasa para ser franco y transparente que me acostumbré a que debía hacer varias cosas a la vez para sentirme productivo y que avanzo. Esa manía o malacostumbre aprendida sigue de moda, pero deben saber que muchos ya están dejando de presumir que los son. Y es que la multitarea que puede hacerte sentir que estás haciendo más en el día en realidad no lo estés.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association), cambiar de tarea puede costarte hasta un 40% del tiempo productivo. 40% no es poco, sobre todo teniendo en cuenta que según estudios enfocarte en una tarea puede tardar hasta 20 para que te concentres. La Universidad de California ha descubierto que cada vez que nos vamos a Paita necesitamos "23 minutos y 15 segundos" para volver a concentrarnos en la tarea que estábamos realizando.
Y ¿Qué pasa con tu cabeza?, pasa un mensaje de uno de tus tantos grupos de WhatsApp, pasa que quieres darle una miradita a tu correo, pasa que comentaron tu foto en Facebook. En esas distracciones ya puedes haber perdido una hora sin percibirlo. No digo que sea imposible hacerlo mientras trabajamos, pero lo negativo es que el trabajo disminuye en su calidad, puedes obviar cosas importantes que causan que debas volver a redactarlo o ejecutarlo. No es lo mismo dar tu 100% de atención y enfoque a una sola tarea que 25% a cuatros tareas. El rendimiento disminuye y el estrés aumenta porque al final de la jornada sentirás que no terminaste ninguna.
Tranquilo, es posible mejorarlo. Es difícil al comienzo, me cuesta también, pero la mejor manera es empezar a practicarlo. Especialistas recomiendan tres cosas iniciales:
Prioridades: Inicia el día con la lista de tareas y pon en primer lugar las urgentes que deben hacerse si o si, las importantes y las menos urgentes.
100% enfocado: A la tarea individual, una por una, recuerda que vale la pena hacer algo bien que algo a medias. Toma descansos, párate de la silla y respira.
Pensá: Como dice Gareca, ponte la meta de no levantar el celular al primer sonido de notificación, resiste déjalo ahí. No se va a ir. Puedes empezar con cada 20 minutos o 30 minutos para revisarlo. Puedes dejarlo en silencio por ese lapso de tiempo.
Verás que te sentirás mejor y máxime te irá mejor. Encontrarás tu cabeza y al final del día por lo menos dirás terminé una a en vez de decir dejé cuatro encaminadas, pero no terminadas.
“Ven y consigue tu amor” dice el final de la canción yo la cambiaría por “Ven y consigue tu paz”.
Tomaste el dato, ahora pásalo.
Comments