top of page
  • TikTok
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram

Referéndum 2018 - Primera Pregunta


Este domingo regresamos a las urnas. Esta vez para votar en un referéndum luego de 25 años. Hoy analizaremos la primera de las cuatro preguntas de reforma constitucional.

La primera pregunta a responder y explicar hoy es:

¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)?

Esta reforma cambiaría tres artículos de nuestra Constitución Política del Perú:


Artículo 154: Funciones del CNM (ahora sería JNJ).

Artículo 155: Quienes conforman sus miembros.

Artículo 156: Requisitos para concursar.


Debemos mencionar que hasta antes de la constitución de 1993 los miembros del CNM eran elegidos por el presidente de la República y ratificados por el Senado. Luego del autogolpe de 1992 se cambió la manera de elegirlos a través de un órgano colegiado.


El nuevo artículo 154 definiría las siguientes funciones de la JNJ:

  • Resoluciones votadas en público.

  • Nombrar y ratificar jueces y fiscales.

  • Sancionar jueces y fiscales.

  • La ratificación ahora sería luego de 3 años y medio y luego otra al cumplirse 7 años. (Antes solo era cada 7 años). Esto permitiría un mejor control del desempeño de sus funciones.

Respecto a los miembros que integrarían esta nueva JNJ se presentan los siguientes cambios respecto a lo que menciona la constitución de 1993. El siguiente cuadro muestra cuales son los miembros actuales versus los que serían ahora si se aprueba la reforma:



Requisitos para ser miembro de la JNJ:

  1. Ser peruano mayor de 45 y menor de 75 años.

  2. Ser abogado.

  3. Tener 25 años de experiencia o cátedra universitaria.

  4. No tener condenas por delitos cometidos.

  5. Intachable trayectoria profesional.

  6. No puede tener conflicto de intereses.

Estos nuevos miembros por 5 años elegirán a los jueces y fiscales de todo el país.


Sin duda, este es un primer paso para comenzar a cambiar las cosas respecto a tener jueces y fiscales más probos y aptos. Queda mucho por hacer aún pero considero un paso importante para la reforma judicial.


El SÍ o el NO está en tus manos. Mañana la pregunta número dos.


Tomaste al dato, ahora pásalo.

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTÉNTE ACTUALIZADO!
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page