top of page
  • TikTok
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram

Referéndum 2018 - Tercera Pregunta


La tercera pregunta habla de la reforma que prohibe la reeleción inmediata de congresistas en un país donde solo se reelige casi el 25% y el 75% son nuevos. Veamos a detalle.

La tercera pregunta que revisaremos hoy dice asi:


¿Aprueba la reforma constitucional que prohibe la reeleción inmediata de parlamentarios de la República?


Sin duda, lo primero que se nos viene a la mente es un rotundo SÍ. Muchos celebran esta propuesta, pero veamos más allá de lo evidente como diría un dibujo ochentero.


Comencemos diciendo que desde el inicio de nuestra República no se ha prohibido la reeleccion inmediata de congresistas y que en ninguna democracia se ha prohibido. Otro dato, en todos los países de la región a excepción de Costa Rica, hay reeleccion de congresistas.


Ya sabemos que actualmente los alcaldes, gobernadores regionales y hasta el presidente esta impedidos de volver a postular de manera inmediata. Las malas expereicnias vividas han causado esta prohibicion. Recordemos los casos de Leguía (11 años de gobierno) y el último que más recordamos del Presidente Fujimori y la re relección que casi lo lleva a gobernar el Perú por 15 años.


Ahora bien, volviendo al tema de hoy. Vamos a ver el siguiente cuadro donde he separado los argumentos a favor y en contra de prohibir la releccion de congresistas, lo que se dice en las calles.

Hay un dato no menor que hemos olvidado o desconociamos, en el Perú tenemos la PEOR tasa de reeleción de América Latina. Solo el 25% de congresistas es reelegido, es decir un promedio de 32 tomando en cuenta que son 130. El resto, el 75% restante son nuevos. Con esta propuesta de reforma pasariamos a 100% de nuevos. La experiencia queda de lado, le diríamos adios.

"En el Perú tenemos la PEOR tasa de reeleción de congresistas de América Latina. Solo el 25% de congresistas es reelegido"

Un ejemplo sencillo, ¿cuándo buscas un abogado para defenderte o acusar prefieres a uno con experiencia o a uno recien egresado?. Cuando buscas un especialista en medicina para curarte de un mal, ¿prefieres uno con trayectoria o uno que esta haciendo su internado aprendiendo de otros médicos?. Continuemos.


Un punto que no le ha gustado al ciudadano es una modificacion que se haria al incluir en la constitucion el articulo 90 A que diria: "Los parlamentarios no pueden ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo" . Debo precisar que la palabra "Congresista" sería retirada de la constitución y remplazada por la palabra "parlamentario" y "diputado" pero tranquilos, significa lo mismo.


Lo que podría suceder es que algunos congresiatas actuales quieran postular al SENADO, en caso se aprobase la Bicameralidad. Recordemos que con dos cámaras se ampliaria a 50 parlamentarios más para formar la cámara de senadores. Ciencuenta curules para 130 ex congresistas. Seamos claros, con ese comportamiento y desempeño, ¿los reeligiriamos como Senadores? y tendiendo en cuenta, además, que solo se reelgie 25% no creo que deberiamos preocuparnos tanto por ello.


Si tuvieramos bicameralidad el partido con mayoría no hubiera obtenido 73 congresistas. Habría una distribución más equitativa y no hubiera pasado esto.

El hecho que se vayan todos y no vuelvan más estos congresistas ¿depende de una prohibición o realmente dependerá de nuestro voto?. Si ya sabemos que sólo se reelige casi el 25%. Si nos preocupamos por informarnos y votar bien no importará si el congresista que más odiamos postule nuevamente. El poder es nuestro en las urnas. No lo olvidemos. Es democracia.


Tomaste el dato, ahora pásalo.


Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTÉNTE ACTUALIZADO!
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page